lunes, 1 de febrero de 2016

amor sobre puntos indefinidos

tu ser demanda atención, mujer poesía.
y leer un libro ya no es lo mismo.
en cambio; leerte a ti es leer utopías.

entenderte es, desde el cielo, caer.
caer soñando a la cama
antes de conciliar el sueño.

leerte no es comprender tus palabras,
sino  desnudarme ante ti
al ver el reflejo que proyectan tus ojos ya desnudos.

para entenderte no necesito tocarte,
preciso sentirte cerca hasta quemarme...
y es -a mi beneficio-
necesario estar una eternidad contigo
para sentir la violencia de tu aura aquamarina.
sin embargo, he sentido esto, no en una eternidad,
sino en tus labios.

y a todas estas,
sobre tu tacto
¿están las estrellas conectadas
con la constelación de lunares que adornan tu piel?
¡y qué será de mis lunares sin los tuyos,
o de los tuyos sin los míos!
sino puntos sombríos...
sino migajas para las hormigas de los parques.
cual fuere nuestro cruel destino...
apretar tu cuerpo contra el mio es la cura.

así que bésame
quédate cerca y ven a mis brazos

pues te abrazaré con tanta fuerza
que no quedará ni el mas mínimo
espacio entre nuestras almas.

y por fin seremos todo,
y comprenderemos
que somos,
infinitamente...
un solo espacio.

lunes, 16 de marzo de 2015

transición

no entiendo cómo puedo sentir la tierra del camino...
cuando antes abría los ojos y ya estaba arrullado en mi corazón.
tras un latido, era todo para el alma ajena.
en cambio hoy me amo a través de ti, y lo siento tanto.

siento no ser el tango o la poesía exacta.
siento no tener la pupila del gato
que comprueba la profundidad
del sentimiento  que transcribo.

pero más que cualquier otra cosa, amor.
siento no poder compartir los versos inefables
que pienso cuando te miro.

sábado, 14 de marzo de 2015

3:27 am

a las 3:27 am estaba enamorado. no podia retener los impulsos del alba.
se me desbordaba todo. volaba sobre la realidad que no me permite nada,
pero  tocaba el suelo. tocaba la nada y tomaba todo.
buscaba palabras;  habian emociones:
estaba condenado a sentir.

a las 7:42 am pensé que habia sido un sueño,
pero en los sueños las personas no reciben tus palabras.
cuando sueñas todo se vuelve en tu contra.
en la mañana todo es ausencia, pero eso no te mata.
te vas quedando sin los pedacitos que enlazan lo que es
con lo que quieres, y lo que es real con lo que acabas de soñar.
la calma no existe, en cambio la paranoia existe en cada almohada.

sin embargo ya no estoy en mi cama.
estoy sentado escribiendo y pensando
que ya no estoy enamorado
aunque hace 5 horas lo estaba...


domingo, 22 de febrero de 2015

Julio Cortázar:



"... cuántas veces me tocaba andar solo por los pasajes, un poco decepcionado, hasta sentir poco a poco que la noche era también mi amante".


jueves, 19 de febrero de 2015

cartílago


los seres que condicionan el querer 
pesan más que los huesos de la noche.
son muertes con vestidos utópicos. 
son avidez de espanto. 
son verbo con sabor a nada.
se esconden en el retorno inmediato
y tienen costillas falsas.
deambulan aniquilando soñadores.
partiendo espirtus y repartiendo nada.
sus besos son secos y sus palabras huérfanas. 
carecen de vida aunque caminan.
son más reales que el desamor después de la música.
no tienen alma qué entregar 
y no les queda más que sobornar. son corruptos.
son enemigos de las alas y ven con recelo a las aves. 
son como las ramas que sacuden el vuelvo de los pájaros
para que no puedan morir de añoranza.
prolongan el sufrimiento y no dicen nada. 
se alimentan de esperanzas ajenas. 
las amarran con las uñas endebles de sus manos frías. 
sueñan con ventanas cerradas.
sueñan que los barrotes de cada casa 
son cárceles y disparan paraguas a las lluvias.
cuando se mojan, se mojan solos. 
son egoístas y se van cuando  aceleran los corazones.
son paranoicos y creen que los latidos son tambores de guerra. 
son cobardes porque huyen. 
desaparecen cuando quieren, 
pero no te olvidan...
ellos vuelven. y sin hacer ruido te poseen. 
te convencen y te entregas.
haces casa en ellos y te van dejando ruinas.
dicen que todo es casual, pero es su causa.
saben como medir el destino y lo pisan. 
saben como parar el tiempo.
y cuando el tiempo ya no pasa,
pasan ellos por encima. 
se despiden y retornan
porque tienen miedo...


jueves, 12 de febrero de 2015

primera trama


--¡bésame!--gritaba cada parte de mi existencia.
había llegado el momento, estaba frente a ella. tenia los ojos cerrados y sentía estruendos por latidos.
poseía manos inútiles, un cuerpo débil, y una corazonada de que en el lugar correcto me había perdido.

cuánta seguridad desmentía el vértigo que sentían mis labios aún huérfanos.

--por favor, bésame.--suplicaba mi mirada invisible-- no me dejes solo, no dejes que este cuerpo muerto se arrastre hasta tu boca y te succione la vida.

cuánta realidad nos pasó por encima éste día. cuántos años de silencio fueron destruidos.
tu beso fue, el aliento quedó, el acto perfecto bajo la arboleda oscura.
la luz reveladora: el amor escondiéndose en la casa que es nuestro mundo.


jueves, 5 de febrero de 2015

apra basile


¿por qué recuerdo haberte visto en mis vidas pasadas?

 una vez viví con dominique en la sonrisa incierta de françoise.
 otra vez con castel en su túnel de desesperanza, 
 y muchas veces en las odas de neruda,
 aunque tortuosamente he vivido dentro de mi
 durante mucho más tiempo.

 pocas veces salgo, pues me llena
 una sensación de indignidad y miedo.
 allá afuera no estoy conmigo, 
 sino con el dictador de la noche incompleta.

 mi paz no soporta mucho estar en guerra.
 y mientras camino de regreso
 siento la seguridad del hijo sobre la tierra.

 ya me encuentro a salvo de los abrazos de nadie.
 veo los brazos de mi otro cuerpo -que no es mio- 
 pero su rostro es tan confiable que me calma.

-estoy en otro cuerpo,
 esta vez no siento arcadas-
                                                
 ahora todo es digno

 arrullo que me abraza,
 que me entiende; 
 que también tiene alma;
 pues se arrastra  por el mundo
 cuando siente las garras proyectadas 
 por esta sociedad esclava de los cuerpos indignos.

 ¿es digno mi cuerpo de abrazar tu alma?

 y si no, yo no ruego, 
 porque soy enemigo de las ansias,
 aunque pueda enamorarme tu cuerpo.
 aunque me enternezca la manera en la que tocas mi cara...

 salgo de mi para encontrarme con no sé qué
  para hacer un reguero de amor
 con las dudas que sentirá cualquier lector,
 en especial tu nervio, pero no tu alma pura.
                                                                                                  
 porque no tiene recuerdos de los besos 
 que te di desde los versos de neruda.

 porque es imposible tocar tu piel
 desde el maldito túnel de castel,

 y porque apenas fue una sonrisa 
 lo que describió françoise sagan.